Si tenemos un cubo, y colocamos otros dos sobre o debajo de él, formaremos una columna, la cual puede ser ampliada, hacia la izquierda o derecha, pero si son varias, logramos formar una estructura de pared, pero esta estructura es bi-dimensional, solo al agregarse profundidad es cuando pasa a ser “Estructura de Pared” y el cubo inicial pasa a ser una célula espacial, de esta estructura.
  Este cubo o célula espacial, le quitamos dos caras paralelas, le proporcionamos transparencia.
 Al cual le podremos colocar dentro de él un “Modulo”. El cual debe de ser plano y liso, puede ser repetitivo con gradación, o en combinación positivo-negativo. 

*(Tomado del libro Fundamentos del Diseño de W.Wong)





No hay comentarios:
Publicar un comentario